Parlamento PATAGÓNICO 2023 Descargas Declaraciones resoluciones recomendaciones Declaraciones 001/2023: Rechazo a las pretensiones de la Provincia de Buenos Aires de avanzar con el proyecto de trasvasamiento de recursos hídricos del río Negro al río Colorado. 002/2023: Su más enérgico y contundente rechazo a la intención del Reino Unido de introducir nuevos actores del ejército en las Islas Malvinas. 003/2023: De interés de las provincias patagónicas el Encuentro Nacional de Cooperativas de Cuidado, a realizarse en la ciudad de Puerto Madryn los días 30 y 31 de Marzo del corriente año. 004/2023: De interés de las provincias patagónicas las IX Jornadas de Historia de la Patagonia, organizadas por Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 005/2023: Beneplácito por la resolución adoptada por el presidente de la Nación en realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional e Integral sobre toda la cuenca del río Colorado previa aprobación de la construcción de la obra “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento”. 006/2023: Declarar a Alexis Mac Allister y a Marcos Acuña como “personalidades destacadas de la Patagonia” por sus notables y fundamentales participaciones en el seleccionado argentino que ganó la copa del mundo en Qatar 2022. 007/2023: Beneplácito y acompañamiento a la decisión del Gobierno Argentino de poner fin al acuerdo “Foradori – Duncan”. 008/2023: De interés de las provincias patagónicas el Concurso Regional de Ensayos “Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur”. 009/2023: De interés de las provincias el desempeño del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) en el Departamento Antártida Argentina. 010/2023: De interés de las provincias patagónicas el 40° Aniversario de la adopción de la Resolución 37/9 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 011/2023: Su enérgico rechazo y repudio a la visita oficial realizada por la monarquía británica a las Islas Malvinas el pasado 18 de Noviembre de 2022. Resoluciones 001/2023: Conformar, en virtud del Art. 3° del Reglamento Interno, las Comisiones del Parlamento Patagónico correspondiente al período 2023. 002/2023: Incorporar en toda la Documentación Oficial del Parlamento Patagónico, en el margen superior derecho para el año 2023, la siguiente leyenda: “2023 – 40 Años de la Recuperación de la Democracia”. Recomendaciones 001/2023: Solicitud al Honorable Senado de la Nación, impulsen y promuevan la sanción del Proyecto de Comunicación que se tramita por Expediente N° S-3327/2022, de autoría de la Senadora Nacional Ana María Ianni, que solicita al INDEC información sobre datos preliminares del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda de mayo de 2022. 002/2023: A las provincias que lo componen, y que no cuenten con ella, lleven adelante normativa que avance de manera integral en respetar y cumplir los derechos de las personas en situación de calle y en riesgo de situación de calle. 003/2023: Pedido a representantes de las provincias patagónicas en el Congreso Nacional realicen las acciones necesarias para que se reconozca de manera oficial a la Lengua de Señas Argentinas como lengua natural. 004/2023: A las provincias que lo componen, y que no cuenten con ella, sancionar normativa para instituir el marco provincial complementario a la Ley Nacional N° 27.520, de presupuestos mínimos de protección ambiental, para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de adaptación y mitigación al Cambio Climático. 005/2023: Solicitar a Legisladores y Legisladoras que representan a las Provincias Patagónicas en el Congreso de la Nación, que realicen las acciones pertinentes para modificar la Ley 27.551 – Ley de Alquileres. 006/2023: Solicitar a la Agencia Nacional de Discapacidad que revea la Resolución Nº 322/23, atendiendo a lo sugerido por los referentes de todas las provincias sobre el tema mencionado en dicha Resolución y lo acordado en el seno del Consejo Federal de Discapacidad. 007/2023: Solicitar al Congreso de la Nación el pronto tratamiento y sanción del Proyecto de Ley que se tramita por Expediente Nº 0525-S-2022, por el cual se instituye el día 14 de marzo de cada año como el “Día Nacional de la Endometriosis”. 008/2023: Solicitar a las provincias patagónicas que no cuenten con legislación, que impulsen y promuevan la sanción de leyes de paridad de género efectivas en el ámbito de la participación política en los cuerpos legislativos. 009/2023: Pedido al Congreso de la Nación por el pronto tratamiento a los proyectos vinculados a la suspensión de las operatorias de los créditos hipotecarios y prendarios que contengan cláusulas de ajuste por Unidades de Valor Adquirido (UVA) y en Unidades de Vivienda (UVI). 010/2023: A las provincias que integran el Parlamento Patagónico, soliciten a sus Ministerios de la Producción, que realicen las acciones pertinentes para la implementación de un “Programa Patagónico contra la Inflación”. 011/2023: Pedido a legisladores y legisladoras que representan a las provincias patagónicas en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que impulsen y promuevan la sanción del proyecto de Ley que se tramita por Expediente N° 0766-D-2023, de autoría de la Diputada Nacional María Eugenia Alianiello, que trata sobre la creación del Programa de compensación por pago de zona desfavorable. 012/2023: A las provincias que lo integran, y no cuenten con normativa similar, tengan a bien avanzar en la elaboración de un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, en cumplimiento de la Ley Nacional vigente y en similares términos al trabajo por Río Negro.